El sector forestal-maderero se ha transformado en un actor clave para el desarrollo sostenible de Uruguay por su aporte a la balanza comercial, PBI, empleo, y por su
contribución ambiental capturando carbono y generando energía renovable.
Por sus propiedades físicas y mecánicas, la madera es el material estructural del futuro, biodegradable y producido en forma renovable.
Es un material versátil que permite desarrollar nuevas modalidades de construcción. Su
industrialización permite disminuir el tiempo en obra y generar distintos productos desde viviendas hasta obras de ingeniería y construcciones en altura.
En Latitud apoyamos el desarrollo de la cadena productiva y de transformación de la madera a través de proyectos I+D+i en procesos, productos y normalización.