En el marco del proyecto de cooperación entre el IHE Delft de Holanda, la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y Latitud, la fundación del LATU para la investigación, el desarrollo y la innovación, se realizó el «Seminario sobre cambio climático y manejo sostenible del agua».
En la mesa de apertura del Seminario estuvieron presentes las autoridades de cada institución: el presidente del LATU y de Latitud, Ing. Fernando Fontán, el presidente de la ANII y miembro del directorio del LATU, Ing. Fernando Brum y el Prof. Dr. Eddy Moors, rector de la universidad IHE Delft.
Fontán mencionó que “el LATU está comprometido con el desarrollo sostenible del país y para esto es fundamental el cuidado del medio ambiente debido a los desafíos que van surgiendo por el cambio climático”. En ese sentido, los trabajos de investigación que se realizaron en IHE Delft se vuelcan a las problemáticas relacionadas con la industria nacional.
Siguiendo en esta línea, Brum destacó al evento como el punto más alto de la relación con el IHE Delft y señaló la necesidad de profundizar en la educación en temas ambientales. Además, resaltó que “la ANII tiene acuerdos de cooperación con Latitud quien es el motor de buena parte de este trabajo desde un punto científico”. A partir del trabajo con el sector productivo se formó el Centro Tecnológico del Agua (CTAgua), donde están realizando los primeros proyectos del sector productivo junto a la academia.
Por último, el Prof. Moors hizo énfasis en que “no se trata solo de una colaboración entre instituciones, sino también entre personas”. Destacó que el aprendizaje también es para ellos, ya que pueden observar cómo se enfrentan a las problemáticas de Uruguay y ven otras dinámicas de trabajo. Finalmente, mencionó que ansiaba poder seguir trabajando y colaborando con Latitud y con la ANII.
En este evento también se presentaron las actividades de investigación que se vienen desarrollando en Uruguay para el Programa de Ingeniería Sanitaria IHE Delft, que ahora también incluye la formación en emprendedurismo. Hubo un bloque de conferencias sobre proyectos de tesis de doctorado destinados a la sostenibilidad de la industria. Estos proyectos científicos colaborativos son apoyados por un nuevo programa de becas otorgadas por ANII.