Del 2 al 4 de octubre Latitud – Fundación LATU llevará a cabo la 9ª edición del Simposio Internacional de Innovación y Desarrollo de Alimentos (Innova)
Quiénes pueden presentar trabajos científicos
Autores de trabajos científicos en las temáticas: tecnologías, bienestar, envases y ambiente.
Cómo y cuándo deben presentarse
Los resúmenes de los trabajos deben presentarse aquí hasta el 6 de julio inclusive, según las pautas establecidas en el reglamento.
Beneficios
- Los resúmenes aceptados por el Comité Científico serán publicados en el libro de resúmenes del Simposio.
- 9 de los trabajos aceptados serán seleccionados para ser presentados de forma oral en el Simposio.
- Los autores cuyos resúmenes hayan sido aceptados para ser presentados como e-poster recibirán una invitación a publicar su artículo completo en el número 19 de la revista INNOTEC, previo proceso de arbitraje.
- Al finalizar el Simposio se entregará tres reconocimientos a los mejores trabajos científicos: un primer premio a trabajo científico y otro a trabajo innovador y una mención especial.
Costos de inscripción al Simposio
Estudiantes de grado US$ 210
Profesionales US$ 310
Sobre el evento
Innova, el evento de referencia en la temática de ciencia y tecnología de alimentos a nivel regional que se realiza de forma bienal desde 2004, cuenta con un destacado Comité Científico y ofrece conferencias, talleres, cursos y presentación de posters con temáticas de actualidad e impacto a nivel mundial. En esta oportunidad, habrá conferencistas de Argentina, Bélgica, Brasil, Chile, Costa Rica, Estados Unidos, Inglaterra, Irlanda, Italia y Uruguay.