Skip to main content

El Instituto de Biotecnología Farmacéutica y Alimentaria (INBIOFAL) lanza el curso «Desafíos y Prospectivas en Biotecnología Farmacéutica y Alimentaria».

Destinado a profesionales y estudiantes de posgrado de las áreas de las ciencias biológicas, agronomía, ciencias químicas, farmacia, bioquímica, biotecnología, ingeniería, salud y afines.

En las últimas décadas, los conceptos de calidad, autenticidad y trazabilidad han acaparado el interés de los consumidores, así como de la industria, los productores, los comerciantes y las agencias reguladoras. Los consumidores exigen alimentos frescos sabrosos, nutritivos, funcionales y seguros.

Una amplia variedad de técnicas analíticas ha sido aplicadas en estudios de autentificación de alimentos. Dentro de este amplio abanico el «DNA barcoding» ha demostrado ser una herramienta universal, versátil, de bajo costo y fácil implementación. En su charla la MSc. Fabiana Rey Bentos describirá el principio de esta metodología, sus posibles aplicaciones, ventajas y desventajas, y se detendrá en un estudio realizado en plantas aromáticas y medicinales en Uruguay.

Más información aquí