Historia

El LATU, en su misión de impulsar el desarrollo sustentable del país y la innovación, tiene una vasta historia de apoyo a la industria con investigación, desarrollo e innovación. Desde sus inicios, el LATU ha mantenido un fuerte compromiso de cooperación con la industria nacional que fue marcando caminos y estrategias en el desarrollo productivo del país.

En 1965, tecnología e innovación aplicada a la industria no eran temas frecuentes. Sin embargo, los fundadores del LATU tuvieron la visión estratégica de establecer esas capacidades en la institución, que se fueron manteniendo a lo largo de más de medio siglo. Desde el año 1975 el LATU cuenta con plantas piloto que inicialmente se establecieron a través de alianzas con países que hicieron grandes inversiones, y a lo largo del tiempo la institución fue adaptando y actualizando según las necesidades de cada sector industrial así como de las tendencias mundiales. Asimismo, desde sus comienzos se han desarrollado productos, procesos y tecnologías en función de las necesidades de los sectores productivos, monitoreando sistemáticamente las tendencias mundiales y acercando la producción nacional a los exigentes mercados de todo el mundo.

A través de la Fundación LATU, con su equipo humano, su infraestructura y el equipamiento disponible, así como su permanente actualización, el LATU visualiza una nueva etapa en la cual se le dará a la investigación, el desarrollo y la innovación, un enfoque más dinámico y actual, para que la industria cuente con un apoyo adaptado a sus necesidades. Continuando con la tradición del LATU de articulador, tanto para autoridades como para el sector académico y productivo del país, Latitud participa activamente de la investigación científica aplicada, contribuyendo a ella con la producción de su propio capital humano y estando cerca de las necesidades del sector productivo, basados en el estado del arte de la ciencia y la tecnología.