Una delegación compuesta por el presidente del LATU, Ruperto Long; el Gerente de Análisis, Ensayo y Metrología, Daniel Volpe; y el Gerente Técnico de Latitud, Gustavo Domínguez, junto con la cónsul uruguaya en Alemania, Victoria Codina, realizaron una visita institucional a diversas organizaciones en Alemania con el objetivo de fortalecer la colaboración en investigación e innovación en áreas estratégicas para el país.
El lunes 30 de octubre, la delegación visitó el German Federal Office of Consumer Protection and Food Safety (BVL) en Berlín, donde fueron recibidos por el vicepresidente Dr. Gerd Fricke, quien les dio la bienvenida y realizó una presentación. La colaboración en regulación y control de alimentos fue un tema central del intercambio que se propuso contribuir al enriquecimiento mutuo en políticas y estándares de calidad en seguridad alimentaria.
La gira también supuso la visita al Physikalisch-Technische Bundesanstalt (PTB), instituto de metrología y tecnología física, donde tuvieron la oportunidad de recorrer los laboratorios y reunirse con la presidenta Prof. Dra Cornelia Denz. En este caso, se destaca la firma del Memorándum de Entendimiento entre el Laboratorio Tecnológico del Uruguay, LATU y el Physikalisch-Technische Bundesanstalt-PTB sobre Cooperación en área de Metrología.
Otro de los puntos claves de la gira fue la visita al Centro Alemán para la Investigación Integrativa de la Biodiversidad, donde fueron recibidos por la Prof. Tiffany Knight.Allí se abordaron temas relacionados con el monitoreo de la biodiversidad, la cooperación internacional y las estrategias de sostenibilidad de la Unión Europea.
La visita al Siemens Energy, un referente global en la fabricación de electrolizadores y turbinas a gas, con un enfoque en la energía sostenible fue otro hito de relevancia en la recorrida. Durante la visita, la delegación tuvo la oportunidad de presenciar la fabricación de grandes turbinas preparadas para la producción de hidrógeno y participar en una simulación del paisaje energético. Esta experiencia brindó una visión profunda de las tecnologías avanzadas en energía y abrió la puerta a posibles colaboraciones futuras en el campo de la energía sostenible.
En resumen, esta gira institucional en Alemania ha demostrado ser un paso importante en la consolidación de alianzas estratégicas y acuerdos de colaboración en áreas de investigación e innovación esenciales para el desarrollo de Uruguay. La cooperación internacional fortalece los lazos entre países y promueve el intercambio de conocimientos, experiencias y tecnologías avanzadas. Desde el LATU y Latitud, expresamos nuestro agradecimiento a todas las instituciones y personas que nos han recibido en Alemania y han contribuido a enriquecer nuestra visión y capacidades.