Skip to main content

En el programa “Espacio de la Mesa del Queso Artesanal”, radio del oeste 1490 AM del departamento de Colonia, entrevistaron al Técnico Lechero de Latitud, Ronny Pelaggio, con el objetivo de profundizar sobre el proyecto de Listeria en quesos artesanales. Este proyecto tiene como responsables a Latitud (Q.F. Inés Martínez) y a la Facultad de Veterinaria (Dra. Silvana Carro) de la Udelar.

Pelaggio contó que “el proyecto busca generar conocimiento sobre el estado situación del microorganismo Listeria monocytogenes” en este caso en quesos artesanales.

Dicho proyecto se encuentra financiado por la ANII (INNOVAGRO) y es el resultado de un trabajo interdisciplinario de varias instituciones: las facultades de veterinaria y medicina, los laboratorios del LATU, Latitud y Colaveco, contando con el apoyo de la Asociación del Queso Artesanal.

“Lo que hacemos es identificar si las muestras contienen el microorganismo. Primero se busca lo que es la familia y eventualmente, si se encuentra que está presente, se busca el individuo que sería Listeria monocytogenes particularmente, que es el microorganismo patógeno. Esto es a nivel de laboratorio de microbiología” comentó Pelaggio sobre el trabajo que se desarrolla en el LATU y Latitud. 

A lo largo de la entrevista, Pelaggio detalló las especificaciones técnicas del microorganismo y los lugares donde se puede alojar. Los análisis se desarrollan en los laboratorios del LATU y Latitud es el encargado de interpretar los resultados.