El arroz es el quinto rubro de exportación en el país. El saldo de la balanza comercial del arroz ha sido siempre superavitario debido a su condición de rubro netamente exportador, ya que Uruguay exporta el 95 % de su producción.
Desde el año 2016, el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU), Latitud, la Gremial de Molinos Arroceros (GMA) y la Asociación Cultivadores de Arroz (ACA) trabajan juntos en el Proyecto financiado por la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII): “Red tecnológica del arroz: articulando producción, calidad y mercados y potenciando la sinergia de la cadena agroindustrial”.
Este proyecto buscó generar una plataforma de trabajo que facilite la incorporación al sistema productivo de cultivares que permitan la sustitución o mezcla con cultivares de alto valor comercial de forma ágil y eficiente. Atendiendo así las necesidades de los productores e industria y los estándares de calidad de los mercados compradores.
También se sumó el criterio de qué valor comercial tiene este cultivar de acuerdo con su calidad sensorial a los criterios de comportamiento agronómico e industrial para seleccionar un nuevo cultivar.
A partir de este proyecto se formó una red sectorial, marco que permite disponer de un plan de investigación articulado entre instituciones públicas y el sector privado arrocero, atendiendo las necesidades de productores, industriales y mercados compradores.
El 2 de diciembre a las 11 h se realizará el cierre del proyecto con la presencia de autoridades. Allí se presentarán los principales resultados obtenidos, la visión de la cadena integrada y los principales desafíos y oportunidades a futuro. Se podrá ver en vivo el evento a través del canal de YouTube del LATU.