Skip to main content

El martes 11 de agosto comenzó el Ciclo de Webinarios del INIA para los sectores arroceros: “Arroz, genética, manejo y diseño del sistema de producción para su sostenibilidad”.

El Ciclo contará con cinco jornadas y Latitud participará en la segunda jornada el día 14 de agosto, titulada Calidad de arroz y nueva genética como aporte a la competitividad de la cadena. Allí se compartirán los resultados de red tecnológica integrada por INIA, LATU, Latitud, Asociación de Cultivadores de Arroz (ACA) y Gremial de Molinos Arroceros (GMA).

El objetivo del trabajo en red es contribuir con la selección de nuevos cultivares a incorporar al sistema productivo arrocero. El proyecto se enfoca en evaluar la calidad culinaria y sensorial de los nuevos cultivares promisorios en cuanto a su comportamiento agronómico, de modo de evaluar el potencial de los mismos de insertarse en mercados compradores de alto valor comercial.

Se presentará:
1 – La plataforma de trabajo generada, en cuanto a equipamiento, herramientas y grupo técnico, para el logro de estos fines.
2 – Los principales resultados en cuanto a los grupos de calidad encontrados y su potencial comercial.

Esta red es fruto del trabajo de investigación articulado entre el sector público y el sector privado y es financiada por ANII.