Desde Latitud, a través de los diversos proyectos de investigación contribuimos a la competitividad de un sector que exporta más del 95% de su producción y es reconocido en el mundo por la calidad superior de sus productos, cumpliendo con los estándares internacionales más exigentes.
Uruguay es el principal exportador de arroz del continente. El rubro ocupa el séptimo lugar en las exportaciones de nuestro país por un valor de más de 500 millones de dólares.
En el marco de su apoyo al sector productivo, desde Latitud ejecutamos proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación, enfocados en la generación de conocimientos que brinden herramientas a la industria para mejorar sus procesos y de esta manera contribuir a su competitividad y rentabilidad.
Nuestro trabajo se desarrolla principalmente en dos áreas de acción. Por un lado, en la optimización de procesos industriales. En este caso, buscamos llegar a programas de proceso que minimicen
la formación de fisuras y/o quebrado personalizadas de acuerdo con la materia prima (tipo y
variedad de arroz) y al tipo y configuración de los equipamientos industriales.
Por otro lado, trabajamos en el área técnico comercial, buscando incorporar de forma eficiente al sistema productivo variedades de arroz largo-fino y especialidades, que cumplan con las necesidades de productores, industria y mercados compradores.
Trabajamos en en red con productores, industria y otros institutos de investigación para contribuir con un sector de gran relevancia para el país que emplea de forma directa y permanente a más de 5000 personas,(alrededor de 2400 en la fase agrícola y 2800 en la industrial) y en forma indirecta más de 4000;
generando empleos en las zonas de menores ingresos del país y en las cuales la incidencia de la
pobreza es mayor.
¡Es así como desde Latitud aportamos nuestro granito de arroz al desarrollo de nuestro Uruguay productivo! ¡Feliz Día Mundial del Arroz!